9 días/ 8 noches
recogida y traslados
aperitivos en barco
a pedido
guía personal y anfitrión
desayuno y comidas
playa
alojamiento
tu lenguaje
INFO SOBRE EL BUCEO Y
NUESTROS DESTINOS
Conoce a tus guías de buceo
¿Sabías que nuestros destinos de buceo ofrecen lo mejor de la fauna marina?
Desde la gran variedad de vida micro y macro que hallamos en los arrecifes tropicales y subtropicales locales, hasta los grandes depredadores y los grandes pelágicos del Océano Índico.
La lista es interminable, pero para darte una idea: tiburones tigre, toro, martillo, guitarra, leopardo, tiburones de arrecife, tiburones ballena, mantas de arrecife y oceánicas, especies de rayas creídas extinguidas y re-descubiertas localmente, varias especies de delfines y tortugas marinas, ballena jorobada, dugongo….
De la mano de nuestros guías e instructores Robert, Lachin y Mono, descubre las maravillas inmersas en esta costa africana.
¿No eres aún buceador, pero te gustaría probarlo? ¡No es un problema en absoluto! Qué lugar mejor que estas aguas repletas de tortugas, peces payaso, rayas y mucho más… para que nuestros instructores te den la bienvenida a este mundo mágico! "
INFORMACIÓN SOBRE BUCEO EN TOFO
La costa este de Mozambique, con unos 2.500 kilómetros de costa en gran parte inexplorada, ofrece una naturaleza submarina repleta de vida. Con sus interminables playas vírgenes, Mozambique es un oasis submarino del este de África, y Praia do Tofo es su capital, y durante años ha ido ganando impulso en el mundo del buceo como un destino privilegiado para la observación de megafauna.
La costa de Praia do Tofo está muy poco desarrollada y virgen, y sus aguas ofrecen una maravillosa biodiversidad principalmente debido a la corriente de Agulhas, lo que permite algunas de las inmersiones más espectaculares del mundo con avistamientos de tiburones ballena, tiburones de varias especies y rayas, incluidas mantas gigantes de hasta 7 m de envergadura, delfines, varias especies de tortugas y las majestuosas ballenas jorobadas que visitan nuestras aguas entre los meses de junio a noviembre durante su migración anual. Esta diversidad de los grandes del mar junto con la variedad de corales blandos y duros que cubren los arrecifes locales han hecho de este destino la joya del Océano Índico.
>20 diving points
hasta 40 m de profundidad
todos los niveles de buceo
maestro de buceo privado
Instructor privado
entrada del barco
Embarcaciones semirrígidas de 8 m
Nitrox disponible
mega y macrofauna
Mientras que muchos de los mejores destinos de buceo sufren de sitios de buceo llenos de barcos y buceadores, con las consiguientes consecuencias para sus arrecifes, Tofo conserva su encanto natural, lo que permite redescubrir diariamente su belleza.
La costa sur de Mozambique, y en particular la provincia de Inhambane donde se encuentra Tofo, alberga una de las zonas de alimentación más importantes del mundo para tiburones ballena y mantarrayas.
En esta zona se registran los avistamientos más altos de los codiciados tiburones ballena. Desde 2005, se han identificado más de 600 individuos diferentes en estas aguas, algunos de ellos también avistados en Sudáfrica y el norte de Tanzania, pero los estudios muestran que estos individuos regresan año tras año a estas aguas ricas en alimentos. En 2021, la especie finalmente recibió protección legislativa completa en Mozambique.
Esta zona también se considera uno de los centros de abundancia de mantarrayas, la más grande de las especies de mantas diablo (el género Mobula). En los últimos 20 años se han documentado e identificado las mayores poblaciones de mantarrayas gigantes y de arrecife de África. Ambas especies se agrupan en el sur del país, registrándose los mayores avistamientos a lo largo de la costa de la provincia de Inhambane.
Esta costa también proporciona importantes zonas de cría, alimentación y limpieza para las mantas diablo (Mobula kuhlii), otro pariente en peligro de extinción.
Tras muchos años de trabajo, especialmente por parte de la Fundación Megafauna Marina, en enero de 2021 el gobierno ha protegido a las mantas y mantas diablo en Mozambique.
El fondo marino de Tofo está formado por enormes barras rocosas que rompen el fondo arenoso y se elevan varios metros, algunas de ellas colonizadas por gigantescas estructuras coralinas que albergan innumerables especies marinas y atraen una gran diversidad de pelágicos.
EL DIA DE BUCEO
El tiempo lo es todo, por lo que nuestros días de buceo comienzan temprano para optimizar los avistamientos. Después del desayuno en el alojamiento, nos reunimos en el centro de buceo donde revisamos y preparamos los equipos, asistimos al briefing y después de una breve caminata de 2 minutos hasta la playa donde nos espera la zodiac ya con todo el material estibado, empieza nuestra aventura.
Todas las inmersiones en Tofo implican entradas desde la costa con las zodiacs, con lo que la emoción está garantizada desde buena mañana. Después de una entrada de lo más estimulante por la rompiente, los puntos de inmersión se encuentran a 5 minutos de distancia, los más cercanos, y a 35 minutos aquellos más lejanos. Los primeros minutos tan emocionantes aseguran que todos estemos bien despiertos y atentos en búsqueda de tiburones ballenas, mantarrayas, delfines y tortugas que se pueden avistar cualquier día del año, y las tan deseadas ballenas jorobadas que frecuentan nuestras aguas entre los meses de junio a noviembre.
Normalmente realizamos dos inmersiones seguidas con un intervalo en superficie de 1h30´, pero cuando las condiciones no lo permiten, volvemos a tierra entre inmersiones. Al final de la segunda inmersión regresamos al centro de buceo donde solemos llegar después del mediodía, momento perfecto para sentarnos a almorzar. Aquellos que lo deseen, podrán realizar una tercera inmersión por la tarde en los arrecifes costeros de poca profundidad.
Tenemos localizados los varios puntos de inmersión a través de GPS. Una vez encima del punto, nos preparamos para la entrada, y durante este tiempo calculamos lo que se ha movido la embarcación y en qué dirección, lo que nos da información sobre el tipo de corriente que nos podemos encontrar. Planificamos siempre las inmersiones para ir a favor de la corriente. No fondeamos nunca la zodiac, con lo que buceamos siempre a la deriva. El descenso es en medio del azul, y la referencia es la boya y el carrete del guía.
Los fondos no superan los 35 metros de profundidad, y muchos de ellos se elevan hasta los 25 metros, con lo que la mayoría del buceo será a profundidad y un máximo de 45- 50 minutos de inmersión.
Durante los intervalos de superficie, y los trayectos de ida y vuelta a los puntos de inmersión, dependiendo de las condiciones climáticas y del estado del mar, navegamos en búsqueda de dicha fauna. Si la suerte nos acompaña, que suele ser muy habitual, y en el caso de las ballenas jorobadas garantizado el encuentro durante los meses de julio y agosto, y después de haber evaluado el comportamiento del animal, entramos a nadar usando exclusivamente máscara, tubo y aletas. Equiparse con el equipo autónomo de buceo en estos casos no es lo habitual.
¿Sabías que el safari de océano es la mejor manera para avistar algunas especies?
Snorkel con ballenas yubartas
julio hasta noviembre
Snorkel con tiburon ballena
todo el año
El buceo nos pone en contacto directo con criaturas marinas fascinantes, pero muchas otras se disfrutan aún más mientras se nada en superficie. Las aguas de Tofo nos brindan la oportunidad de nadar con tiburones ballenas, mantas, delfines, tortugas marinas y, si el momento adecuado, también podemos disfrutar del espectáculo de las ballenas jorobadas o yubartas!!!, una de las especies más acrobáticas, que encontramos todos los inviernos junta a sus crías después de haber parido.
El safari de océano es una excursión apta para cualquier persona que pueda nadar, aunque siempre hay la opción de permanecer seco sin entrar al agua para los que lo prefieran. La salida suele durar aproximadamente 2 horas e incluye todo el equipo necesario.
Los avistamientos no están garantizados pero las posibilidades son altas. Especialmente de tiburón ballena, ya que estamos en un área con una de las poblaciones más altas del mundo, y en cualquier momento durante todo el año se pueden ver individuos de 5 metros hasta 12 metros de longitud. Por otro lado, son dos las especies de delfín que frecuentan nuestras aguas, el delfín mular (o nariz de botella), a veces visto en enormes grupos acercándose, y el delfín jorobado, una especie bastante más asustadiza.
¿Te gusta la vida macro? Tenemos un spot repleto de criaturas fascinantes
Gamba arlequín
Caballito de mar
Pez rana
Apenas a 2 o 3 metros por debajo de la superficie, podemos explorarlo en apena o con botella de buceo. ¡La decisión es tuya!
Caballitos de mar, gambas arlequín, pez rana peludo, nudibranquios de los más extraños que puedas ver, peces pipa, pez rinopia…
Asegúrate de añadir esta excursión cuando estés aquí en Tofo con nosotros. Nadie más te llevará a este lugar!
CONDICIONES DEL MAR Y METEOROLÓGICAS
Nos podemos encontrar condiciones perfectas de buceo en Tofo en cualquier día del año. La visibilidad y las corrientes dependen menos de los patrones climáticos estacionales y se ven más afectadas por las mareas y vientos predominantes del día.
En promedio, Tofo ofrece 15 metros de visibilidad, pudiendo llegar hasta los 30-40 metros en sus mejores condiciones, o en sus peores de hasta sólo 5 metros.
La temperatura del agua oscila entre 17°C a 21°C en invierno (junio - noviembre) y de 27°C a 30°C en verano (diciembre - mayo).
Recomendamos pastillas contra el mareo para aquellos que son propensos a marearse.
CENTRO DE BUCEO
Mozambique Experience está asociado con uno de los centros de buceo de Tofo ubicado en la mejor zona existente, con excelentes instalaciones modernas totalmente equipadas con piscina, vestuarios con duchas de agua caliente, aulas donde se ofrecen cursos, cafetería - restaurante y vistas inmejorables.
EMBARCACIONES
Disponemos de dos zodiacs semirrígidas de 8 metros, ambas con una capacidad de hasta 16 buceadores cada una, aunque preferimos mantener grupos más reducidos y solemos ir con un máximo de 8 buzos por embarcación.
Cada embarcación está equipada con 2 motores Yamaha de 90 caballos y a 4 tiempos, oxígeno de emergencia, kit de primeros auxilios, chalecos salvavidas, radio de contacto y plan de emergencia.
EQUIPO DE BUCEO
Para aquellos que sientan el frío en las inmersiones más largas o durante los meses de invierno, recomendamos trajes de neopreno mínimo de 5 mm, o incluso semiseco de 7mm. Durante el verano, cuando la temperatura del agua suele mantenerse entre 27°C y 28°C con un 3mm suele ser suficiente.
Para los que prefieran alquilar, tenemos a disposición trajes Scubapro y Mares de 5mm, así como una selección de aletas cerradas y máscaras.
Las botellas de buceo son de acero y/o aluminio con capacidades de 12 lt. Para los que deseen de acero de 15 lt recomendamos que se pongan en contacto con nosotros antes de viajar para reservarlas.
NITROX
Debido al perfil de las inmersiones, recomendamos siempre bucear con aire enriquecido nitrox para aumentar la seguridad y los tiempos en fondo. El nitrox disponible es de 32% y hasta 40% para aquellos certificados.
Para los que aún no tienen la titulación y lo prefieren hacer aquí con nosotros, se puede organizar con Robert y Lacin.
¿Sabes qué podemos ver en Tofo?
Tiburón ballena, mantarraya gigante, mantarraya de arrecife, tiburón leopardo, tiburón raya (pez guitarra gigante), tiburón de arrecife de punta blanca, tiburón gris de arrecife, delfín jorobado, delfín mular, tortuga laúd, tortuga verde, tortuga pico de halcón, tortuga carey, pez rhinopia, mero patata, morena panal (morena leopardo), ballena jorobada.
Cosas recomendadas para llevar:
-
Equipo de buceo: BCD, regulador, aletas, escarpines, máscara y tubo, traje húmedo o seco (consúltanos para más información), guantes, boya de superficie, linterna, ordenador. Posibilidad de alquiler de material.
-
Titulación de buceo (incluido Nitrox)
-
Chaqueta impermeable y/o cortavientos para salidas en barco
-
Bolsa estanca (cámara y otro material seco)
-
Pastillas antimareos
-
Cámara y carcasas con cargadores, tarjetas de memoria y kits extra necesarios.
INFORMACIÓN SOBRE BUCEO EN BAZARUTO
Hogar del arrecife Two Mile, una larga franja de arrecifes de coral prístinos que protegen un estrecho canal entre las altas dunas de arena del sur de la isla Bazaruto y las largas playas de arena blanca del punto norte de la isla Benguerra.
El arrecife tiene una colorida diversidad de corales duros y blandos entre profundidades de 12 m a 20 m, que albergan una increíble diversidad de peces de arrecife. Diferentes especies de tortugas, tiburones, meros y rayas se avistan regularmente entre los diversos puntos de caída a lo largo de la barrera de coral, tan familiares que podrías tocarlos. El tímido dugongo es siempre el más buscado en nuestras aguas.
El extremo norte del arrecife, abundante en corales coloridos, está a medio camino entre las islas y corre hacia el sur, paralelo a la isla Benguerra, aproximadamente a 4,5 km al este de sus costas.
>5 arrecifes donde también se puede hacer snorkel
up to 20 m depth
todos los niveles de buceo
divemaster privado
Instructor privado
entrada del barco
Embarcaciones semirrígidas de 8 m
Nitrox disponible
mega y microfauna
La parte superior del arrecife sobresale del mar durante la marea baja y desciende suavemente hacia el este. El lado sur es más plano y arenoso y, cuando la corriente es fuerte, puede ofrecer avistamientos de grandes tiburones o mantas. El lado oeste ofrece un sitio poco profundo (12 metros como máximo) llamado The Gap, donde bancos de tiburones grises de arrecife y rayas mobula disfrutan de la estación de limpieza mientras sube la marea. Allí también se pueden avistar peces guitarra y el esquivo dugongo.
Cabo São Sebastião ofrece condiciones más desafiantes para los buceadores experimentados y buenas posibilidades de ver mantas, meros enormes, rayas panal y tiburones más grandes (incluidos tiburones martillo y tiburones toro). Las ballenas jorobadas siempre están jugando en temporada.
DIA DE BUCEO
A veces se puede ver al delfín y al tiburón trabajando juntos para contener la “bola de cebo” turnándose para entrar en la bola con la boca abierta y tragar tantas sardinas como sea posible hasta que no quede ni una. La mayoría de las “bolas de cebo” son generalmente llevadas hacia la superficie bloqueando efectivamente cualquier vía de escape posible.
Esto, a su vez, permite que las especies de aves oceánicas aprovechen al máximo esta increíble fuente de alimento.
Albatros, charranes, cormoranes del cabo por nombrar algunos, aunque el más común de ellos es el alcatraz del Cabo.. Este último es uno de los mejores depredadores en el mundo de las aves.
Tienen una vista increíble y tienen la capacidad de caer en picado de 30 a 40 metros desde el aire hacia el festín y alcanzar asombrosamente profundidades de 8 a 10 metros donde nadan animadamente mordiendo y tragando cualquier sardina a su alcance.
Son verdaderos buceadores y, a menudo, al salir a la superficie, se pelean y se disputan cómicamente por cualquier sardina que haya sido traída a la superficie, ofreciendo oportunidades fotográficas fantásticas.
El rorcual de Bryde también se ve regularmente participando en el festín, sondeando y saliendo disparados desde las profundidades con la boca abierta para engullir la mayor cantidad de "bola de cebo" posible.
CONDICIONES
A veces se puede ver al delfín y al tiburón trabajando juntos para contener la “bola de cebo” turnándose para entrar en la bola con la boca abierta y tragar tantas sardinas como sea posible hasta que no quede ni una. La mayoría de las “bolas de cebo” son generalmente llevadas hacia la superficie bloqueando efectivamente cualquier vía de escape posible.
Esto, a su vez, permite que las especies de aves oceánicas aprovechen al máximo esta increíble fuente de alimento.
Albatros, charranes, cormoranes del cabo por nombrar algunos, aunque el más común de ellos es el alcatraz del Cabo.. Este último es uno de los mejores depredadores en el mundo de las aves.
Tienen una vista increíble y tienen la capacidad de caer en picado de 30 a 40 metros desde el aire hacia el festín y alcanzar asombrosamente profundidades de 8 a 10 metros donde nadan animadamente mordiendo y tragando cualquier sardina a su alcance.
Son verdaderos buceadores y, a menudo, al salir a la superficie, se pelean y se disputan cómicamente por cualquier sardina que haya sido traída a la superficie, ofreciendo oportunidades fotográficas fantásticas.
El rorcual de Bryde también se ve regularmente participando en el festín, sondeando y saliendo disparados desde las profundidades con la boca abierta para engullir la mayor cantidad de "bola de cebo" posible.
CENTRO DE BUCEO
A veces se puede ver al delfín y al tiburón trabajando juntos para contener la “bola de cebo” turnándose para entrar en la bola con la boca abierta y tragar tantas sardinas como sea posible hasta que no quede ni una. La mayoría de las “bolas de cebo” son generalmente llevadas hacia la superficie bloqueando efectivamente cualquier vía de escape posible.
Esto, a su vez, permite que las especies de aves oceánicas aprovechen al máximo esta increíble fuente de alimento.
Albatros, charranes, cormoranes del cabo por nombrar algunos, aunque el más común de ellos es el alcatraz del Cabo.. Este último es uno de los mejores depredadores en el mundo de las aves.
Tienen una vista increíble y tienen la capacidad de caer en picado de 30 a 40 metros desde el aire hacia el festín y alcanzar asombrosamente profundidades de 8 a 10 metros donde nadan animadamente mordiendo y tragando cualquier sardina a su alcance.
Son verdaderos buceadores y, a menudo, al salir a la superficie, se pelean y se disputan cómicamente por cualquier sardina que haya sido traída a la superficie, ofreciendo oportunidades fotográficas fantásticas.
El rorcual de Bryde también se ve regularmente participando en el festín, sondeando y saliendo disparados desde las profundidades con la boca abierta para engullir la mayor cantidad de "bola de cebo" posible.
EMBARCACIONES
A veces se puede ver al delfín y al tiburón trabajando juntos para contener la “bola de cebo” turnándose para entrar en la bola con la boca abierta y tragar tantas sardinas como sea posible hasta que no quede ni una. La mayoría de las “bolas de cebo” son generalmente llevadas hacia la superficie bloqueando efectivamente cualquier vía de escape posible.
Esto, a su vez, permite que las especies de aves oceánicas aprovechen al máximo esta increíble fuente de alimento.
Albatros, charranes, cormoranes del cabo por nombrar algunos, aunque el más común de ellos es el alcatraz del Cabo.. Este último es uno de los mejores depredadores en el mundo de las aves.
Tienen una vista increíble y tienen la capacidad de caer en picado de 30 a 40 metros desde el aire hacia el festín y alcanzar asombrosamente profundidades de 8 a 10 metros donde nadan animadamente mordiendo y tragando cualquier sardina a su alcance.
Son verdaderos buceadores y, a menudo, al salir a la superficie, se pelean y se disputan cómicamente por cualquier sardina que haya sido traída a la superficie, ofreciendo oportunidades fotográficas fantásticas.
El rorcual de Bryde también se ve regularmente participando en el festín, sondeando y saliendo disparados desde las profundidades con la boca abierta para engullir la mayor cantidad de "bola de cebo" posible.
EQUIPO DE BUCEO
A veces se puede ver al delfín y al tiburón trabajando juntos para contener la “bola de cebo” turnándose para entrar en la bola con la boca abierta y tragar tantas sardinas como sea posible hasta que no quede ni una. La mayoría de las “bolas de cebo” son generalmente llevadas hacia la superficie bloqueando efectivamente cualquier vía de escape posible.
Esto, a su vez, permite que las especies de aves oceánicas aprovechen al máximo esta increíble fuente de alimento.
Albatros, charranes, cormoranes del cabo por nombrar algunos, aunque el más común de ellos es el alcatraz del Cabo.. Este último es uno de los mejores depredadores en el mundo de las aves.
Tienen una vista increíble y tienen la capacidad de caer en picado de 30 a 40 metros desde el aire hacia el festín y alcanzar asombrosamente profundidades de 8 a 10 metros donde nadan animadamente mordiendo y tragando cualquier sardina a su alcance.
Son verdaderos buceadores y, a menudo, al salir a la superficie, se pelean y se disputan cómicamente por cualquier sardina que haya sido traída a la superficie, ofreciendo oportunidades fotográficas fantásticas.
El rorcual de Bryde también se ve regularmente participando en el festín, sondeando y saliendo disparados desde las profundidades con la boca abierta para engullir la mayor cantidad de "bola de cebo" posible.
NITROX
A veces se puede ver al delfín y al tiburón trabajando juntos para contener la “bola de cebo” turnándose para entrar en la bola con la boca abierta y tragar tantas sardinas como sea posible hasta que no quede ni una. La mayoría de las “bolas de cebo” son generalmente llevadas hacia la superficie bloqueando efectivamente cualquier vía de escape posible.
Esto, a su vez, permite que las especies de aves oceánicas aprovechen al máximo esta increíble fuente de alimento.
Albatros, charranes, cormoranes del cabo por nombrar algunos, aunque el más común de ellos es el alcatraz del Cabo.. Este último es uno de los mejores depredadores en el mundo de las aves.
Tienen una vista increíble y tienen la capacidad de caer en picado de 30 a 40 metros desde el aire hacia el festín y alcanzar asombrosamente profundidades de 8 a 10 metros donde nadan animadamente mordiendo y tragando cualquier sardina a su alcance.
Son verdaderos buceadores y, a menudo, al salir a la superficie, se pelean y se disputan cómicamente por cualquier sardina que haya sido traída a la superficie, ofreciendo oportunidades fotográficas fantásticas.
El rorcual de Bryde también se ve regularmente participando en el festín, sondeando y saliendo disparados desde las profundidades con la boca abierta para engullir la mayor cantidad de "bola de cebo" posible.
POSIBLE AVISTAMIENTOS
Posible avistamiento de dugongo, pez guitarra, tiburón gris de arrecife, manta gigante/manta de arrecife/raya mobula, tortuga verde/boba/laúd, delfín jorobado/mular, peces de arrecife y pelágicos, vida macro y micro, ballena jorobada de temporada, etc.